Año Nuevo Chino: Tercera parte
Y... ¿Cómo es la cena de fin de año?
Es la comida más importante de todo el año para los chinos y el ritual central de esta festividad. Toda la familia se reúne en torno a la mesa, donde se desarrolla una cena desmesurada y alegre.
Los chinos son expertos en otorgar simbolismo a todas las cosas, y la comida no podía ser menos. Hay una serie de alimentos que, por su significado, no pueden faltar si queremos tener un año cargado de buena suerte y fortuna:
- Pescado - prosperidad
- Jiaozi (empanadillas) o rollitos de primavera - riqueza
- Pastel de arroz glutinoso - un ascenso
- Bolas dulces de arroz - unión familiar
- Fideos - longevidad
- Naranjas, mandarinas y pomelos - fortuna y prosperidad
- Cacahuetes - longevidad y vitalidad
- Semillas de girasol - tener muchos hijos/nietos
Tirar fuegos artificiales y petardos (爆竹baozhu) durante las celebraciones del Año Nuevo chino es todo un clásico con una larga historia; si no se escucha el ruido de los petardos parece que no hay fiesta!
En la época imperial cada familia tiraba petardos el primer día del Año Nuevo para asustar a los malos espíritus y atraer a la buena suerte (en China el ruido es sinónimo de vida y alegría). Ahora se pueden comprar en cualquier mercadillo de Año Nuevo o tienda, incluso por Internet. El ruido de los petardos se escucha por cualquier lado durante los primeros quince días del año lunar, y son una gran diversión para los niños.
En algunas zonas urbanas está prohibido tirar petardos por el riesgo de incendios o para evitar accidentes pero en los pueblos no existen restricciones y siempre hay un gran ambiente y alboroto.
La música de Año Nuevo es otro clásico que se escucha por todos lados en China. Al igual que los villancicos en España, no hay ningún niño que no haya aprendido a cantarlos en el colegio. En los anuncios, centros comerciales y tiendas suenan continuamente.
El ''villancico chino'' más famoso es el de 新年好呀 (Xīn nián hǎo ya ¡Feliz año nuevo!), pero hay muchos más y existen muchas versiones, algunas cantadas por famosos.
El culto a los ancestros (jizu 祭祖 o baizu 拜祖) es una parte muy importante de la sociedad tradicional china y del confucianismo. Mucha gente sigue rindiendo culto a sus seres queridos una vez fallecidos porque según las creencias chinas, aunque vivan en otro mundo, siguen teniendo las mismas necesidades que los humanos: comida, ropa, dinero... y por supuesto, estar en contacto con su familia. Todo esto debe ser proporcionado por sus descendientes vivos; a cambio, los ancestros protegerán a sus familiares y descendientes.
Mañana os felicito el año y os cuento un poco más.